Sonora se coloca al frente de las entidades fronterizas que más crecimiento económico percibió en 2023, según lo informado por la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo en Sonora (Fecanaco).
El presidente de la Cámara, Martín Zalazar Zazueta, señaló como un gran logro para el gobierno que encabeza Alfonso Durazo Montaño, que la entidad haya registrado en 2023 un crecimiento del 4.9% en comparación con 2022, incluso por encima del promedio nacional que fue del 3.2%.
“Con esas cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Estado de Sonora fue la entidad que más creció en la frontera norte. Esas estadísticas nos indican como empresarios y como ciudadanos, el liderazgo que ha impreso en ese rubro en particular por parte del gobernador Alfonso Durazo y de la titular de la Secretaría de Economía, Margarita Vélez de la Rocha, para que nuestro estado registre esos números en materia económica porque se traducen en llegada de inversiones y generación de nuevas fuentes de empleo”, indicó.
El líder empresarial sonorense resaltó cómo el crecimiento alcanzado en la entidad durante el 2023, obedeció principalmente al desarrollo de fenómenos económicos como el nearshoring, que derivó en un aumento anual en la construcción de un 27% y la manufactura de un 7.2%.
https://radiosonora.com.mx/sonora-de-los-estados-fronterizos-con-mayor-crecimiento-economico/