El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y la directora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Conahcyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, firmaron un convenio de colaboración para impulsar la investigación humanística y energética en el estado.
El acuerdo tiene como objetivo establecer agendas de trabajo de interés común encaminadas a la investigación humanística y programas de movilidad estudiantil ligados al Plan Sonora de Energía Sostenible.
Durazo Montaño señaló que, con este acuerdo, se concretan alianzas entre instituciones públicas de gobierno y sector académico para desarrollar proyectos de tecnología y energías limpias alineados a las que impulsa el Plan Sonora de Energía Sostenible.
“Hacemos este tipo de alianzas con gremio de investigadores del Conahcyt para atender de forma prioritaria las necesidades del estado para el bienestar de las y los sonorenses, con temáticas perfectamente alineadas al Plan Sonora de Energía Sostenible para el desarrollo humanitario como el derecho al agua, educación, salud, vivienda digna, movilidad sustentable e implementación de proyectos científico-tecnológicos”, subrayó.
Por su parte, Álvarez-Buylla Roces afirmó que las acciones que deriven de la firma de este nuevo acuerdo con Sonora, buscarán orientar el incremento en la calidad de vida de la población y de la protección, conservación y promoción del ambiente, así como el desarrollo de investigación tecnológica de concurrencia intergubernamental.
El convenio de colaboración entre el Gobierno de Sonora y el Conahcyt tendrá una vigencia de tres años y podrá ser renovado por periodos iguales.
Algunos de los proyectos específicos que se desarrollarán en el marco del convenio incluyen:
Investigación sobre energías limpias y eficiencia energética.
Desarrollo de tecnologías para el tratamiento y aprovechamiento del agua.
Promoción de la educación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en Sonora.
Creación de un centro binacional de investigación sobre semiconductores.
https://telemax.com.mx/2023/11/01/sonora-y-conahcyt-se-unen-para-impulsar-la-investigacion/