El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la inflación general anual en México sigue disminuyendo y se ubicó en 4.79% en la primera quincena de julio de 2023.

Comparado con el mismo periodo del año anterior, donde la inflación quincenal fue del 0.43% y la anual del 8.16%, los datos actuales indican una tendencia a la baja en los precios al consumidor.

El INEGI publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor con una variación del 0.29% respecto a la quincena anterior.

López Obrador destacó que esta reducción es una «muy buena noticia» para fortalecer la economía popular y mejorar el poder adquisitivo de la gente. El presidente enfatizó que lo más importante para la mayoría de las personas es que haya empleo, que los salarios sean suficientes y que no haya carestía, por lo que es necesario mantener el control de precios en alimentos, gasolinas y transporte.

El aumento del salario de los trabajadores, el incremento de la inversión social a través de los Programas para el Bienestar, que benefician a 25 millones de hogares con una inversión anual de 600 mil millones de pesos, así como la recepción de 60 mil millones de dólares por concepto de remesas y la estabilidad del peso frente al dólar, son considerados factores positivos para el crecimiento económico del país.

https://telemax.com.mx/2023/07/24/nflacion-en-mexico-continua-a-la-baja-destaca-presidente/

Por Editor