La primera reunión de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública 2023, celebrada en La Paz, Baja California Sur, fue escenario de importantes acuerdos y propuestas para fortalecer la seguridad en el país.
Entre los acuerdos alcanzados, se destaca el intercambio de información entre los estados, la implementación de planes interestatales en colaboración con la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) y la realización de capacitaciones en materia de actuación policial. Asimismo, se acordó poner en práctica estrategias y acciones coordinadas de prevención social de la violencia y la delincuencia, de manera focalizada y transversal.
En la conferencia participaron los titulares de Seguridad de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa y Tamaulipas. La presencia de estos representantes fue fundamental para alcanzar consensos y promover la colaboración entre las entidades.
Durante la reunión, la secretaria de Seguridad Pública de Sonora, María Dolores del Río Sánchez, compartió la visión del gobernador Alfonso Durazo en materia de seguridad pública. En este sentido, propuso abordar el tema de la migración desde una perspectiva de derechos humanos que garantice el tránsito libre y seguro de las personas, así como trabajar en conjunto para combatir el delito de tráfico de personas.
En relación a la seguridad de las mujeres y las familias, Del Río Sánchez enfatizó la importancia de abordar las violencias con una perspectiva de género, pero también desde el enfoque de seguridad pública. Destacó la necesidad de atender estos delitos con la misma responsabilidad y compromiso que se brinda a los delitos de alto impacto.
La secretaria concluyó su participación compartiendo el trabajo que se realiza en Sonora en materia de seguridad a través del protocolo Salva, ofreciendo así un ejemplo de buenas prácticas que podrían ser implementadas en otros estados.
Esta reunión representa un importante paso hacia la colaboración y el fortalecimiento de la seguridad en el país, reafirmando el compromiso de las autoridades estatales para enfrentar los desafíos y proteger a la ciudadanía.