La señora Socorro Esmeralda Ochoa Zazueta y el señor Armando Miramontes de la Paz, habitantes de la calle Cobachi de la colonia Insurgentes, confirman que el hartazgo y la desconfianza que les ha acompañado por décadas empieza a cambiar gracias a una evidencia irrefutable: por fin pavimentaron su vialidad, y con concreto hidráulico.
Refieren que luego de tortuosas y prolongadas gestiones y promesas incumplidas, algo cambió para bien en los últimos meses y ante ello ofrecen un testimonio de agradecimiento hacia el Gobierno Municipal por poder platicar en tiempo pasado de cómo su calle se volvía intransitable y peligrosa con cada lluvia abundante.
“Esto es un cauce natural de agua que viene de arriba, aquí el principio de la naturaleza es que al agua no la puedes parar, hay que dejarla correr, pero aquí se estancaba y se formaban hoyancos y barrancos”, evoca don Armando.
“Recuerdo que año tras año que llovía se llevaba la tierra, las autoridades la recogían en la calle Yáñez y la volvían a echar aquí en lo que era la Perimetral y la Cobachi, volvía a llover y lo mismo, años y años pasó lo mismo”, platica por su parte doña Socorro en su relato de los 30 años que lleva viviendo en la Insurgentes, desde que fuera un asentamiento irregular.
Coinciden en que su experiencia como gestores vecinales con la meta de que se les pavimentara la rúa había sido frustrante y desalentadora trienio tras trienio, pero también en que algo empezó a cambiar a partir de que se les convocó a organizarse en un comité CRECES, durante la administración que encabeza Antonio Astiazarán.
“Este Presidente que tenemos hoy ha sido muy solidario, ha venido aquí varias veces, no nada más una, incluso cuando fue el arranque yo le dije, ¿sabe qué? yo no creo que la vaya a arreglar, me imaginaba: van a empezar y allí la van a dejar, no van a volver, y no, nos sorprendieron, empezaron en abril o mayo y ya tiene rato que se terminó esta obra”, recuerda Socorro Esmeralda.
Tienen claro que la calle Cobachi no ha sido la única revestida con concreto hidráulico en el sector norte de Hermosillo, que la problemática que han enfrentado por años también la han sufrido vecinas y vecinos de muchas otras vialidades que también forma parte del curso natural de avenidas pluviales.
“Le doy las gracias, porque en verdad sí se fijó en nosotros, y no nada más aquí en nosotros, muchas calles han arreglado en toda la ciudad, se ha visto el movimiento, que si le está echando ganas y ojalá todas las administraciones siguientes, las del pasado no lo hicieron, pero esta administración y las que siguen que le echen ganas, de a poquito en poquito la ciudad cambiaría”, reflexiona Socorro.
Tanto ella como su vecino de enfrente, don Ramón, confirman haber atestiguado intervenciones similares en tramos estratégicos de la Opodepe, Molino de Camou, Israel González, Mesa del Seri, Pueblo de Álamos, Rebeico, Villa Juárez, Huachinera, San Pedro, Huépac, Tepache, Cumpas, Villa Hidalgo, Esqueda, Bacadéhuachi y San Rafael, tan sólo en lo que respecta al sector norte de Hermosillo.
Con la esperanza renovada se declaran alertas para otras gestiones vecinales, por ejemplo la reparación definitiva de una fuga recurrente que conduce por la calle Cobachi grandes cantidades de agua limpia procedente de alguna parte del fraccionamiento Banús, ya que esa agua además de desperdiciarse amenaza con deteriorar prematuramente su recién estrenado pavimento de concreto.
https://www.hermosillo.gob.mx/boletines/Sala-Prensa.aspx